• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    La terapia de aventura en la discapacidad intelectual: una intervención inclusiva y adaptada

    Author/s: Rodríguez Garrido, Helena; Santiago Díaz, Yeray Tomás
    Advisor/s: Bermúdez Hernández, Moisés
    Keyword/s: Aprendizaje experiencial; Autonomía; Bienestar emocional; Discapacidad intelectual; Entornos naturales; Terapia de aventuras
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11208
    Abstract:
    Este Trabajo presenta una propuesta de intervención basada en la terapia de aventura para personas adultas con discapacidad intelectual de leve a moderada, en un entorno natural como complemento a las terapias tradicionales desarrolladas en los centros o en las aulas. La intervención se llevará a cabo en el campamento “El Garañón”, con un grupo de 6 a 10 participantes, seleccionados mediante pruebas estandarizadas (Toni-4, ABAS-II, Vineland-III, entre otras) que garantizarán la adecuación de la intervención a la capacidad de los participantes. La metodología combina actividades al aire libre adaptadas, como son: senderismo, tirolina, talleres y juegos cooperativos, orientadas al desarrollo de la autoestima, las habilidades sociales, autonomía y la conexión con la naturaleza. La evaluación se realizará en línea base y post-intervención, utilizando las escalas ABAS-II e INICO-FEAPS, junto con observaciones cualitativas y autoevaluaciones de los participantes y monitores. Los resultados esperados incluyen una mejora en la funcionalidad adaptativa y en la calidad de vida percibida. La discusión destaca el valor de la terapia de aventura como herramienta inclusiva, especialmente eficaz cuando se adapta con SAACs y técnicas basales. Esta modalidad favorece un modelo de intervención experiencial, accesible y profundamente humanizado e integrador.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_ Santiago Diaz _Yeray.pdf
    Size: 1.858Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved