• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Estado de la regulación colombiana a los sistemas de Gestión de Inteligencia Artificial y su aplicación en las organizaciones y entidades prestadoras de salud, considerando el Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo.

    Autor/es: Eraso Ordóñez, Isabella
    Director/es: Cachafeiro Fuciños, Lucía
    Palabra/s clave: Sistemas Integrados de Gestión; Gestión de Inteligencia Artificial; Regulación
    Titulación: Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión
    Fecha de defensa: 2024-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10985
    Resumen:
    El documento analiza el estado de la regulación y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en Colombia, enfocándose en el sector salud. Resalta que una adopción bien estructurada de la IA podría impulsar el desarrollo tecnológico del país, y sugiere usar el Reglamento (UE) 2024/1689 como marco ético inicial para su implementación responsable. Aunque la regulación de IA en Colombia está en desarrollo, las políticas de Gobierno Digital (Decreto 767 de 2022) buscan transformar digitalmente el Estado, priorizando la digitalización de trámites, el fortalecimiento de entidades de salud y el desarrollo de territorios inteligentes. Colombia también cuenta con un Marco Ético para la IA que promueve una implementación segura y ética de esta tecnología. En el sector salud, la IA ofrece grandes beneficios, como la optimización de diagnósticos y tratamientos, pero su integración debe abordar aspectos éticos y legales para proteger la privacidad y seguridad de los pacientes. El documento propone un Sistema de Gestión de IA que considera los recursos y expectativas de todos los actores, garantizando así una gestión integral y segura de la IA en el sistema de salud colombiano.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM Isabella Eraso.pdf
    Tamaño: 788.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados