Transformando el aprendizaje del sistema endocrino: una programación basada en metodologías activas para anatomía fisiología y patología básicas
Author/s: Rodríguez Mañes, Aruma
Advisor/s: Carozo Martín, Valentín
Keyword/s: Programación didáctica; Anatomía fisiología; Patología Básicas; Sistema endocrino; Metodologías activas; Evaluación integral; Diseño Universal de Aprendizaje; ODS
Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Date of defense: 2024-07
Type of content:
TFM
Abstract:
Mi TFM se centra en la elaboración de una programación para la enseñanza del sistema endocrino a través de una Unidad de Trabajo (UT). La unidad se diseñará con enfoque en metodologías innovadoras que integren las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se destaca el uso de herramientas interactivas y actividades basadas en la metodología activa para promover el aprendizaje significativo de los estudiantes. Parte de una valoración crítica detallada de la programación del módulo de Anatomía fisiología y Patología Básicas del centro IES Primero de Mayo, con el objetivo de identificar y describir posibles áreas de mejora, que será implementadas en el programa de la UT propuesta. La programación propuesta de la UT combina elementos teóricos y prácticos, utilizando recursos digitales como simulaciones, vídeos educativos y plataformas de aprendizaje en línea. Se fomentará el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y la reflexión crítica, promoviendo así el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales. Además, parte del Diseño Universal de Aprendizaje e integra los ODS. La evaluación se llevará a cabo de manera integral, considerando tanto el proceso como el producto del aprendizaje. Se utilizarán diferentes instrumentos y herramientas de evaluación para valorar el desempeño de los estudiantes en diferentes actividades, para evaluar si han adquirido los diferentes criterios de evaluación y la contribución a las competencias profesionales, personales y sociales. Además, se incluirán instrumentos de autoevaluación y coevaluación para fomentar la autorreflexión y el trabajo en equipo
Files in this item
Size: 5.541Mb
Format: PDF
Type of content:
TFM