%0 Thesis %A Zapata Berlanga, Carmen %8 2023/06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/7626 %X Introducción: En la actualidad el problema de la drogadicción en diferentes grupos etarios sigue siendo un problema de salud en nuestra sociedad y concretamente, en el ámbito de las mujeres gestantes supone un gran riesgo tanto para la madre como para el recién nacido. Las enfermeras somos agentes de salud y trabajamos en la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud. Objetivos: Analizar la evidencia científica respecto la relación del consumo de drogas y el efecto teratógeno que produce en el recién nacido, describir los efectos teratógenos más prevalentes en el recién nacido, determinar las drogas más consumidas de las madres embarazadas y enumerar las secuelas que produce en los niños de madres consumidoras de drogas. Método: Diseño. Revisión bibliográfica de tipo sistematizada. Se determinaron una serie de descriptores de salud para confeccionar el tesauro o fórmula de búsqueda que se utilizó en las bases de datos sanitarias seleccionadas. Se determinaron también una serie de criterios de selección de los artículos y de cara a la elección de los documentos finales para su análisis, se realizó un filtro por título y resumen. Resultados y discusión: Se seleccionaron finalmente 12 artículos que daban respuesta a los objetivos planteados en el TFG. Se realizó un diagrama de flujo, una tabla de resultados con las variables derivadas de los objetivos y un descriptivo de dichas variables. A continuación, en la discusión se interpretaron estos resultados y se valoró si iban en línea o todo lo contrario de otras fuentes científicas, especialmente primarias. %T Alteraciones en el recién nacido de madres consumidoras de drogas: revisión sistematizada %K Droga %K Embarazo %K Mujer gestante %K Efectos teratógenos %K Secuelas %~ END