Análisis general y plan de mejora de la materia de tecnología de 3º de e.s.o. Unidad didáctica 10: energía eléctrica.¿Cómo la generamos?
Autor/es: Rodríguez Cano, Mª de los Ängeles
Director/es: Gil Salvador, Irene

Palabra/s clave: Aprendizaje significativo; Energía eléctrica; Metodologías activas; Unidad didáctica; Motivación
Fecha de defensa: 2022-09
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
En los últimos años, se ha venido observando que el alumnado del I.E.S Profesor Hernández Pacheco ha perdido motivación por la asignatura de tecnología debido a diversas causas. Uno de los motivos que han contribuido a ello ha sido el cierre del taller que se usa para realizar los proyectos técnicos a causa de la pandemia (COVID-19).Este recurso hacía la clase más divertida y libre y muchas veces servía de desconexión de otras materias que requieren estar prácticamente inmóviles en sus respectivos asientos. Por este motivo, se ha pretendido con este trabajo mejorar una programación didáctica sobre energía eléctrica del curso de 3º de E.S.O en la materia de tecnología, haciendo una reorganización de sus contenidos y una secuenciación diferente del desarrollo de estos, creando un cronograma que sitúa cada unidad en su momento de impartición y haciendo hincapié en el uso de metodologías activas que intenten suscitar y aumentar esta motivación perdida. Se pretende con este trabajo, crear un camino que ayude al alumno de manera que sea parte fundamental de su propio proceso de aprendizaje (aprendizaje significativo).Esta propuesta no ha querido olvidar a los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) por lo que se presentan unas medidas metodológicas que facilitan su aprendizaje y su inclusión. También se ha buscado motivar a los alumnos con el proyecto de innovación con el que se aspira a que la participación y el seguimiento de la unidad sean de mayor calidad.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 1.906Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM