• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Análisis general y plan de mejora de la materia de tecnología de 3º de e.s.o. Unidad didáctica 10: energía eléctrica.¿Cómo la generamos?

    Author/s: Rodríguez Cano, Mª de los Ängeles
    Advisor/s: Gil Salvador, IreneAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Aprendizaje significativo; Energía eléctrica; Metodologías activas; Unidad didáctica; Motivación
    Degree: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Date of defense: 2022-09
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3520
    Abstract:
    En los últimos años, se ha venido observando que el alumnado del I.E.S Profesor Hernández Pacheco ha perdido motivación por la asignatura de tecnología debido a diversas causas. Uno de los motivos que han contribuido a ello ha sido el cierre del taller que se usa para realizar los proyectos técnicos a causa de la pandemia (COVID-19).Este recurso hacía la clase más divertida y libre y muchas veces servía de desconexión de otras materias que requieren estar prácticamente inmóviles en sus respectivos asientos. Por este motivo, se ha pretendido con este trabajo mejorar una programación didáctica sobre energía eléctrica del curso de 3º de E.S.O en la materia de tecnología, haciendo una reorganización de sus contenidos y una secuenciación diferente del desarrollo de estos, creando un cronograma que sitúa cada unidad en su momento de impartición y haciendo hincapié en el uso de metodologías activas que intenten suscitar y aumentar esta motivación perdida. Se pretende con este trabajo, crear un camino que ayude al alumno de manera que sea parte fundamental de su propio proceso de aprendizaje (aprendizaje significativo).Esta propuesta no ha querido olvidar a los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) por lo que se presentan unas medidas metodológicas que facilitan su aprendizaje y su inclusión. También se ha buscado motivar a los alumnos con el proyecto de innovación con el que se aspira a que la participación y el seguimiento de la unidad sean de mayor calidad.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_MARIADELOSANGELESRODRIGUEZ ...
    Size: 1.906Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved