• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Más allá del aula

    Author/s: Rodríguez Abreu, Ehedei David
    Advisor/s: Velázquez García, Silvia
    Keyword/s: Aprendizaje significativo; Integral; Funcional; Competencial; Metodología activa; Sociedad
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2765
    Abstract:
    El objetivo de esta programación se dirige hacia el logro de los aprendizajes en la materia de Biología y Geología de 4º de ESO de una forma significativa, funcional e integral y hacia los objetivos principales de etapa: la educación medioambiental y para la salud. Para ello resulta fundamental considerar una serie de elementos. Inicialmente, el contexto del centro permite movilizar los recursos y espacios: la situación del mismo en una zona periférica pero cercana a diversos museos, institutos universitarios y zonas naturales propicia las actividades complementarias y extraescolares. Asimismo, la dotación de dispositivos y recursos digitales facilita la integración de las TAC. Por otro lado, el currículo de la materia en este nivel promueve la implementación de actividades prácticas, de fomento de la cultura científica y de naturaleza propedéutica. Como elemento cohesionador, la línea metodológica activa, inclusiva y variada persigue un desarrollo de las destrezas del alumnado asociadas a las competencias: autonomía, pensamiento crítico y reflexivo, habilidades comunicativas y trabajo en equipo. La diversidad del alumnado se atiende siguiendo las directrices para una educción inclusiva y equitativa. Los contenidos transversales de educación en valores impregnan la programación para favorecer el desarrollo más allá de lo académico. La progresión de las unidades conduce al alumnado hacia la realización de dos proyectos que conectan directamente con la realidad, de forma que se impulsa un aprendizaje competencial. Por el camino, los diferentes marcos estratégicos metodológicos van preparando al grupo para ello. En suma, los elementos que componen esta programación buscan el progreso integral del alumnado con el fin de prepararlos para su inclusión como personas que aporten a la sociedad, pues tal es el fin último de la educación.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_EhedeiDavidRodriguezAbreu.pdf
    Size: 2.006Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved