%0 Thesis %A Pau Palau, Carla %8 2024-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/9075 %X El triaje, una función esencial en los servicios de urgencias, despliega su importancia al clasificar a los pacientes según su nivel de gravedad antes de recibir atención médica, siendo la evaluación enfermera un componente crítico e importante en este proceso. La habilidad para evaluar y priorizar a los pacientes se vuelve esencial para la gestión eficiente de recursos y la prestación oportuna de atención. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se exploró minuciosamente la relevancia de la evaluación enfermera en el contexto del triaje en el servicio de urgencias, destacando su papel fundamental en la toma de decisiones clínicas y la mejora de la calidad asistencial. Se identificaron y seleccionaron cuidadosamente ocho estudios relacionados con este tema, los cuales fueron clasificados y evaluados en cuanto a su calidad metodológica. La discusión resultante reafirmó las competencias de las enfermeras para asumir el rol de triaje y resaltó la importancia de promover una formación especializada en los servicios de urgencias. En última instancia, se concluyó que la enfermería está plenamente capacitada para llevar a cabo el triaje en el contexto de urgencias, respaldada por organizaciones profesionales relevantes. Además, se subrayó la recomendación de que los profesionales encargados del triaje posean especialización, experiencia y habilidades tanto clínicas como sociales bien desarrolladas para garantizar una atención eficaz y humanitaria. %T Importancia de la valoración enfermera en el triaje de pacientes en urgencias hospitalarias %K Triaje %K Urgencias %K Beneficios %K Valoración Enfermera %K Enfermería %~ END