%0 Thesis %A AOUIMEUR SANDAL, Nawal %8 2023-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/6110 %X Introducción: El paro cardíaco es una situación que amenaza la vida y que puede ocurrir de forma inesperada, a veces durante un procedimiento odontológico rutinario. Si no se aborda de inmediato, puede resultar en lesiones cerebrales graves y posiblemente en la muerte. Se requiere que los profesionales dentales comprendan las enfermedades cardíacas y la resucitación cardiopulmonar básica para estar preparados y reaccionar rápidamente en caso de emergencia. Al comprender los riesgos potenciales y estar preparados, los dentistas pueden desempeñar un papel vital en la prevención y en la preservación de la vida de sus pacientes en caso de paro cardíaco. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo fue realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente para determinar cómo una resucitación cardiopulmonar temprana y correcta, en el caso de un paro cardíaco ocurrido en la clínica dental, influirá en el pronóstico del paciente. Los objetivos secundarios son identificar los dispositivos, equipos y conocimientos necesarios para que el dentista pueda llevar a cabo una práctica segura y protegida para los pacientes, así como determinar los signos y síntomas asociados al paro cardiopulmonar. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, como PubMed y Google Scholar, utilizando palabras clave limitadas por criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Después de aplicar los criterios establecidos de inclusión y exclusión, se identificaron un total de 41 resultados. Tras un análisis exhaustivo, 23 estudios fueron finalmente incluidos en esta revisión. Estos estudios investigan el impacto del conocimiento de los profesionales dentales sobre el pronóstico de los casos de paro cardíaco extrahospitalario que ocurren en el entorno de la clínica dental. Conclusión: La inducción temprana de la resucitación cardiopulmonar, el reconocimiento de los signos de advertencia y la capacitación obligatoria en soporte vital básico son clave para mejorar el pronóstico de los pacientes que sufren un paro cardíaco extrahospitalario. Al llevar a cabo estas precauciones, las prácticas dentales pueden asegurar la seguridad y el cuidado óptimo de sus pacientes. %T Early cardiopulmonary resuscitation in out-of-hospital cardiac arrest %K Odontología %K Paro cardíaco %K Resucitación cardiopulmonar %K Soporte vital básico %K Emergencia %~ END