%0 Thesis %A Garrier, David Constant Luc Jacques %8 2023-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/6029 %X Introducción: La regeneración horizontal. Existen numerosas técnicas que utilizan injertos óseos o sustitutos de injertos óseos para cumplir este objetivo. Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron determinar la técnica quirúrgica óptima para lograr un aumento en el ancho óseo horizontal e investigar la estabilidad a largo plazo de estos injertos. Metodología: Se realizó una revisión sistemática basada en una búsqueda automatizada de literatura electrónica en las bases de datos Medline y PubMed. Los estudios comprendían el período de 2017 a 2023 y se investigaron en inglés. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Después de eliminar los artículos duplicados, se identificaron 718 publicaciones, de las cuales 678 fueron excluidas tras evaluar los títulos y resúmenes. Finalmente, 12 artículos que cumplían con los criterios fueron incluidos en este estudio, constituyendo una muestra de 384 pacientes. Los datos demográficos y las características fueron organizados y presentados en tablas como los resultados. Conclusión: No se encontraron diferencias significativas en el aumento del ancho horizontal ni en la estabilidad del injerto al comparar las diferentes técnicas estudiadas en esta revisión. Todos los procedimientos estudiados demostraron una gran eficacia para lograr la regeneración horizontal, por lo que no fue posible determinar cuál sería el mejor. La elección puede depender de otros factores que deben ser estudiados en futuras investigaciones. %T Horizontal regeneration techniques: surgical procedure, indications and success %K Odontología %K Regeneración horizontal %K Regeneración ósea guiada %K Injerto en bloque %K Crestotomía %~ END