%0 Thesis %A Sartori, Tommaso %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/13406 %X Introducción: Las restauraciones dentales posteriores requieren materiales con alta resistencia mecánica, buena adaptación marginal y compatibilidad biológica. El zirconio (Y-TZP) es ampliamente utilizada por su rigidez y estética, aunque su elevada dureza puede transmitir tensiones excesivas a las estructuras subyacentes. El PEEK (Polyetheretherketone), con un módulo de elasticidad más bajo, ha surgido como una alternativa con comportamiento biomecánico más favorable.Objetivo: Comparar el rendimiento mecánico y biológico de restauraciones CAD/CAM de PEEK y zirconio en el sector posterior, mediante una revisión sistemática de estudios “in vitro”.Material y método: Se realizó una búsqueda electrónica siguiendo las directrices PRISMA en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science hasta diciembre de 2024. Se incluyeron estudios “in vitro” que comparaban zirconio y PEEK en términos de resistencia a la fractura, distribución del estrés y adaptación marginal. La calidad metodológica se evaluó con una escala modificada ARRIVE y CONSORT.Resultados: Se seleccionaron ocho estudios. El zirconio mostró mayor resistencia a la fractura y mejor ajuste marginal. El PEEK evidenció menor rigidez, mejor amortiguación del estrés y menor abrasividad. Ambos materiales cumplieron los estándares clínicos mínimos, aunque con comportamientos mecánicos distintos. La heterogeneidad metodológica limitó las comparaciones cuantitativas.Discusión: El zirconio es adecuada en casos con altas exigencias estéticas y funcionales. El PEEK ofrece ventajas en pacientes con bruxismo, reabsorciones óseas o sensibilidad a materiales rígidos. Ambos mostraron buena biocompatibilidad. Se requiere más evidencia clínica para validar los hallazgos. %T Comparativa del comportamiento biológico y mecánico de coronas y/o puentes confeccionados con PEEK o Zirconio: revisión sistemática de estudios “in vitro” %K Zirconio %K PEEK %K Prótesis fijas %K CAD/CAM %~ END