%0 Thesis %A Primo Tamarit, Sandra %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/13015 %X Introducción: La leche materna ofrece múltiples beneficios para el bebé, tanto en el desarrollo físico como en el neurodesarrollo. La leche se va adaptando a los requerimientos del lactante en cada etapa. Además, la leche materna es rica en nutrientes como el DHA, hierro y ácido fólico claves para un adecuado desarrollo neurológico. También aporta beneficios psicológicos y físicos a la madre, como la prevención de cáncer de mama, ovario y depresión posparto. Objetivo: Analizar las propiedades inmunológicas de la leche materna y cómo influye en el desarrollo neurológico del bebé. Métodos: Para ello se llevó a cabo una Revisión Bibliográfica de los último 10 años, desde el 2015 al 2025, en bases de datos como Pubmed, Google Escolar y Cinahl. Tras realizar una lectura crítica de los artículos hallados, se seleccionaron 15 artículos. Resultados y discusión: Los estudios confirman que la leche materna contiene nutrientes como el DHA, hierro, ácido fólico y lactoferrina que son claves para un adecuado desarrollo neurológico y además los estudios observaron que los lactantes alimentados por leche materna obtenían una mejor mielinización y conectividad cerebral. Muchos autores apoyan la dieta materna y la suplementación de ácido fólico y DHA para una leche de calidad además de prevenir posibles trastornos neurológico siendo los más beneficiados los bebés prematuros. Conclusión: La leche materna aporta los nutrientes necesarios para cubrir todas las necesidades del bebé en cada etapa de su vida favoreciendo en la maduración cerebral y asociándose con mejores evaluaciones en las pruebas de inteligencia. Siendo la leche materna inigualable frente a la leche de fórmula. %T Beneficios de la lactancia materna en el neurodesarrollo del bebé: revisión bibliográfica %K Leche Materna %K Beneficios %K Desarrollo Neurológico %K Ácidos Grasos %K Ácidos Poliinsaturados %~ END