%0 Thesis %A León Peña, Laura %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/12203 %X Introducción: La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una competencia esencial en el ámbito de urgencias y emergencias, por lo que su enseñanza en el Grado de Enfermería exige métodos didácticos que integren eficazmente teoría y práctica. Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo evaluar las estrategias de enseñanza de RCP empleadas en estudiantes del Grado en Enfermería y analizar su adecuación a las competencias profesionales requeridas en situaciones clínicas reales. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de artículos publicados entre 2019 y 2024 en las bases de datos PubMed, CINAHL, Scopus y Web of Science, aplicando criterios de inclusión y exclusión específicos, y evaluando la calidad metodológica mediante las herramientas del Instituto Joanna Briggs (JBI). Resultados: Se incluyeron 12 estudios, destacando que las estrategias más efectivas fueron aquellas que incorporaron simulación con retroalimentación en tiempo real, asociadas a un mayor nivel de competencia práctica en RCP. Además, se identificaron beneficios en el uso de realidad virtual, gamificación, clase invertida y materiales visuales como infografías y vídeos, observándose diferencias geográficas en la disponibilidad y aplicación de estas metodologías. Conclusiones: Las técnicas educativas activas, especialmente las basadas en simulación mejoran significativamente el aprendizaje de RCP en estudiantes de Enfermería, y la implementación desigual según contexto institucional sugiere la necesidad de estandarizar y actualizar los planes formativos tanto nivel nacional como internacional. %T Estrategias de enseñanza de la reanimación cardiopulmonar básica en estudiantes de enfermería: revisión sistemática %K Reanimación Cardiopulmonar %K Educación En Enfermería %K Competencias Clínicas %K Simulación %K Urgencias %~ END