%0 Thesis %A Padilla Guerrero, Laura %8 2024-11 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/11949 %X Este trabajo estudia cuáles son los procedimientos adecuados para la evaluación ambiental a través de aquella legislación básica entorno a la protección de la biodiversidad en el ámbito internacional, de la Unión Europea y de la legislación española, cuya ley básica en este caso es la Ley 21/2013 de evaluación ambiental. Se proceden a detallar aquellos planes estratégicos que se llevan a cabo por las administraciones y a detallar el procedimiento de la evaluación ambiental, que es un procedimiento que tiene como finalidad establecer los pasos a seguir que se tienen que tomar de manera previa para realizar planes, programas y proyectos. Entre los procedimientos más importantes se encuentra la evaluación de impacto ambiental para aquellos proyectos que se quieran ejecutar, y que tiene dos formas de realizarse, el procedimiento ordinario y el simplificado. La finalidad de los mismos, es tanto reducir el impacto ambiental, como servir de hoja de ruta para las decisiones que toman las administraciones. A tenor de dichos procedimientos, en la práctica se pueden producir controversias, y para ello se procederá a repasar la jurisprudencia más relevante entorno a la evaluación ambiental, siendo algunos de los aspectos más relevantes, la competencia y la participación pública, que busca que garantizar la democratización de los proyectos, siendo un procedimiento totalmente público. %T La protección de las especies mediante la evaluación ambiental %K Protección de especies %K Evaluación ambiental %~ END