%0 Thesis %A Cobo Acedo, David %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/11894 %X Introducci�n: La miop�a infantil ha experimentado un notable incremento en prevalencia, proyect�ndose que afectar� a la mitad de la poblaci�n global en 2050. Su aparici�n temprana se asocia a un mayor riesgo de patolog�as oculares graves. La atropina t�pica, un agente antimuscar�nico, ha sido propuesta como tratamiento para ralentizar su progresi�n. Su mecanismo no est� totalmente comprendido, pero se cree que modula el crecimiento axial del ojo. Diversos estudios han demostrado su eficacia, convirti�ndola en una alternativa farmacol�gica destacada. Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad y perfil de efectos adversos del tratamiento con atropina oft�lmica en la ralentizaci�n de la progresi�n de la miop�a infantil y compararlo con otras intervenciones farmacol�gicas y no farmacol�gicas. Metodolog�a: Revisi�n sistem�tica seg�n el protocolo PRISMA. Se formul� una pregunta de investigaci�n bajo el modelo PICO y se realiz� una b�squeda bibliogr�fica en las bases de datos seleccionadas. Se seleccionaron estudios publicados entre enero de 2018 y mayo de 2025 en ingl�s y espa�ol. Se incluyeron estudios realizados en poblaci�n pedi�trica (4-18 a�os) diagnosticada de miop�a, en los que se aplicara tratamiento con atropina oft�lmica. Se excluyeron estudios con baja calidad metodol�gica o con posibles conflictos de inter�s no declarados. Resultados: Los estudios incluidos mostraron una reducci�n significativa en la progresi�n de la miop�a, tanto en dioptr�as como en longitud axial ocular. Las concentraciones bajas de atropina ofrecieron buena tolerancia y menor incidencia de efectos adversos, mientras que las m�s altas fueron m�s eficaces, aunque con mayor riesgo de efectos secundarios. La consistencia de los hallazgos respalda su aplicabilidad cl�nica en poblaci�n pedi�trica. Conclusi�n: La atropina es una opci�n eficaz y segura para frenar la progresi�n de la miop�a infantil. Su uso debe adaptarse a cada paciente seg�n la concentraci�n y tolerancia. Se necesitan m�s estudios para establecer protocolos �ptimos. %T Eficacia de la atropina t�pica en el control de la progresi�n de la miop�a infantil: revisi�n sistem�tica %K Miop�a %K Control de miop�a %K Atropina %K Progresi�n de miop�a %K Alargamiento axial %K Tratamiento de miop�a %~ END