%0 Thesis %A Gallardo Tienza, Juan %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/11844 %X Introducci�n: La eutanasia en Espa�a se ha convertido en una pr�ctica a la que recurren numerosos enfermos tras la regulaci�n y legalizaci�n de �sta en nuestro pa�s. Existe un amplio desconocimiento te�rico y pr�ctico en lo relativo a las habilidades del abordaje de la eutanasia, y en general con la labor asistencial en la rama del cuidado al final de la vida. M�dicos, enfermeras y, sanitarios en general, se encuentran a diario con el problema de tener que informar o incluso realizar la pr�ctica del suicidio asistido a pacientes que lo solicitan, intentando lidiar con el desconocimiento de c�mo proceder en cada situaci�n y sinti�ndose en diversas ocasiones inseguros ante la falta de formaci�n. El principal objetivo de este estudio es describir el porcentaje del grado de conocimiento de m�dicos y enfermeras del Hospital Universitario Ruber de Juan Bravo (HURJB) sobre la Ley Org�nica 3/2021 (LORE). Metodolog�a: Se realiz� un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo mediante una encuesta an�nima de 33 preguntas dise�ada para evaluar los conocimiento, formaci�n y opiniones de los sanitarios sobre la nueva ley de eutanasia y el suicidio asistido en Espa�a. Se obtuvo como resultado que el 51�3% de los sanitarios refer�a ser conocedor de la LORE pero el 94�9% de participantes no recibi� formaci�n sobre la LORE en su centro de trabajo. Aunque muchos sanitarios consideran necesaria la legislaci�n de la eutanasia y suicidio asistido en Espa�a, priorizan la sedaci�n paliativa y los cuidados paliativos como opciones m�s �ticas y humanas para abordar el sufrimiento terminal. %T Conocimiento de la ley de eutanasia en personal sanitario del hospital universitario ruber juan bravo %K Eutanasia %K Suicidio asistido %K LORE %~ END