%0 Thesis %A Carr, Emily Jane %A Ferrier, Emilie %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/11740 %X Introducción y objetivos: La preparación prenatal mediante fisioterapia obstétrica, con la aplicación de masaje perineal (MP) y ejercicios del suelo pélvico (PFMT), se postula como estrategia para prevenir el trauma perineal asociado al parto vaginal. La hipótesis planteada es que esta preparación prenatal reduce la incidencia de desgarros perineales y episiotomías, así como influye en la mejora de ciertos indicadores de salud materno-infantil. El objetivo fue evaluar, mediante la creación de una revisión sistemática, el efecto de estas dos intervenciones en la reducción del trauma perineal y en algunas variables de salud materno-infantiles. Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Cochrane Library, PubMed y Web of Science, seleccionando ensayos clínicos con gestantes sometidas a masaje perineal y/o ejercicios del suelo pélvico. Se incluyeron cinco estudios entre los que se analizaron las variables de incidencias de traumas perineales, tales como desgarros perineales y sus grados, periné intacto y episiotomías tras el parto. Además, se examinaron variables de salud materno infantil, incluyendo dolor perineal, puntuación APGAR, duración de la segunda fase del parto y el número de días ingresados. Resultados y discusión: Las intervenciones prenatales aumentan notablemente la proporción de periné intacto tras el parto, reducen las tasas de desgarros moderados-severos y de episiotomía frente a los grupos de control. Estas diferencias son en su mayoría estadísticamente significativas. Además, reducen de forma significativa el dolor perineal postparto, y en algunos estudios también mejoran la puntuación APGAR. No se encontraron alteraciones significativas de manera consistente en la duración de la segunda fase del parto. Conclusión: La intervención prenatal del fisioterapeuta aplicando masaje perineal y ejercicios del suelo pélvico produce un efecto positivo significativo al reducir episiotomías y desgarros severos, además de mejorar algunos indicadores de salud materno infantil. No obstante, se requieren investigaciones más rigurosas y con muestras mayores para consolidar estas evidencias. %T Estudio del efecto de la intervención prenatal del fisioterapeuta en la prevención del trauma perineal: revisión sistemática %K Atención Prenatal %K Complicaciones del Trabajo de Parto %K Perineo %K Suelo Pélvico %K Terapia por Ejercicio %~ END