%0 Thesis %A Gascón Gómez, Natalia %8 2024-07 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/10526 %X Las competencias socioemocionales, que engloban la capacidad de reconocer y gestionar las propias emociones, establecer y mantener relaciones interpersonales positivas, y tomar decisiones responsables, son esenciales para el desarrollo integral del alumnado. Este trabajo tiene como objetivo proponer un plan de intervención destinado a mejorar las habilidades socioemocionales de un alumno de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de grado 1, así como las de su grupo-clase. El plan de intervención comprende una serie de actividades distribuidas en diez sesiones, estructuradas en cinco módulos: conciencia emocional, autorregulación emocional, autoconcepto y autoestima, empatía y habilidades sociales. Cada módulo está diseñado para desarrollar competencias específicas mediante metodologías activas y participativas, como el aprendizaje cooperativo y el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Para asegurar la inclusión y participación del alumno diagnosticado, conocido ficticiamente como Mario, se realizan adaptaciones no significativas, permitiéndole aprender junto a sus compañeros/as. Además, se implementan estrategias basadas en la Enseñanza Estructurada, como el método TEACCH, con el fin de proporcionar un entorno de aprendizaje predecible y estructurado. Este enfoque integral busca no solo atender las necesidades individuales de Mario, sino también promover un clima de aula inclusivo y colaborativo, potenciando el bienestar socioemocional de todo el grupo-clase. %T “viviendo en armonía”: plan de intervención para potenciar las habilidades socioemocionales en un alumno diagnosticado de trastorno del espectro autista y para toda el aula de 1º eso %K Trastorno Del Espectro Autista %K Habilidades Socioemocionales %K Inclusión Educativa %K Intervención Educativa %K Educación Secundaria Obligatoria. %~ END