@mastersthesis{20.500.12880/8371, year = {2024}, month = {1}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/8371}, abstract = {Este trabajo se divide en dos secciones. En la primera sección se realiza un análisis normativo sobre la aplicación de la gestión de la seguridad en organizaciones militares, para determinar si existe una regulación al respecto. La segunda sección desarrolla un procedimiento a partir de los requisitos que se han determinado en la primera sección que puede ser aplicado por una autoridad militar. Como preámbulo al análisis, se introducen los conceptos de seguridad operacional y aeronavegabilidad. También se realiza un análisis del estado de armonización de las regulaciones militares en Europa para buscar que los requisitos utilizados para la elaboración del procedimiento generado en la segundad sección puedan ser homogéneos y aplicables en toda Europa. Una vez introducidos los conceptos, se realiza una evaluación el estado de implementación de la seguridad operacional en las autoridades aeronáuticas militares encargadas de la aprobación y supervisión de las organizaciones contempladas dentro de la regulación de aeronavegabilidad. Concretamente, el análisis se centra en la regulación y requisitos de aeronavegabilidad inicial, es decir, aquellos aplicables a organizaciones de diseño (DOA) y organizaciones de producción (POA) aeronáuticas en el ámbito militar, tanto para aprobar los sistemas de gestión de la seguridad inicialmente como para realizar la supervisión continua. El análisis se ha realizado a nivel normativo militar, pero dado que la seguridad operacional es novedosa en el ámbito militar y todavía no se ha reglamentado en su totalidad, se ha realizado un análisis de la normativa civil, para determinar qué elementos se espera que sean de aplicación directa o con alguna adaptación a la normativa militar. Aunque se haya tomado como ejemplo la normativa militar aplicable en España, se ha realizado un análisis para determinar el grado de homogeneidad de los requisitos en toda Europa. Este estudio también desarrolla cómo se relacionan las distintas normativas europeas y el procedimiento para poder hacer aplicable una probación de una nación en otra nación distinta. Una vez analizados los requisitos y aplicabilidad, la segunda sección desarrolla un procedimiento que permite evaluar los requisitos de gestión de la seguridad en las organizaciones de diseño y producción aeronáutica en el ámbito militar. El procedimiento abarca el proceso completo para realizar la evaluación del sistema de gestión de la seguridad de una organización que solicita la aprobación por primera vez, como para aquellas que estando ya aprobadas soliciten la inclusión en la aprobación de la vigilancia continuada. También cubre la supervisión continua una vez se ha aprobado el sistema de gestión de la seguridad. El procedimiento abarca los trámites internos a realizar por una autoridad de aeronavegabilidad nacional militar para poder realizar una evaluación de forma efectiva y las comprobaciones que debe realizar para abarcar todos los requisitos de seguridad operacional que se han determinado.}, title = {Evaluación de los requisitos de seguridad operacional aplicables a las organizaciones de diseño y producción en el ámbito militar y creación de un procedimiento de evaluación}, keywords = {Seguridad militar}, keywords = {Aeronavegabilidad}, author = {Piña Sancho, José Francisco}, }