@misc{20.500.12880/12943, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/12943}, abstract = {El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la comparación entre la cirugía bariátrica asistida por robot y la cirugía bariátrica laparoscópica convencional. El objetivo principal fue analizar beneficios, limitaciones y diferencias clínicas y económicas existentes entre estas técnicas. Se llevo a cabo una revisión bibliográfica de 16 artículos científicos publicados entre los años 2029 y 2024. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando operadores booleanos (AND, OR) para la ecuación de búsqueda que combina los términos “robotic bariatric surgery”, “laparoscopic bariatric surgery” y “clinical outcomes”. Los principales parámetros revisados fueron el tiempo de intervención quirúrgica, complicaciones intraoperatorias y posoperatorias, estancia hospitalaria, morbilidad, dolor posoperatorio y el coste económico. Con lo que se obtuvo resultados que reflejan que la cirugía bariátrica primaria en el abordaje robótico no presenta ventajas clínicas significativas con respecto a laparoscópica, y se asocia con diferencia a mayor coste y tiempo de intervención quirúrgica. A pesar de esto en la cirugía bariátrica revisional, la técnica robótica si presento beneficios en términos de precisión quirúrgica con una menor tasa de complicaciones y reducción de la estancia hospitalaria. Finalmente se concluye que, aunque la cirugía robótica presente mejores técnicas, su aplicación general en cirugía bariátrica primaria no es actualmente justificada.}, title = {Revisión Bibliográfica: Comparación de los resultados clínicos y económicos entre la cirugía bariátrica robótica frente a la laparoscópica}, keywords = {Cirugía Bariátrica}, keywords = {Cirugía Laparoscópica}, keywords = {Coste Sanitario}, keywords = {Cirugía de Revisión}, keywords = {Resultados Clínicos}, author = {Echeverry Ramírez, Andrea}, }