@mastersthesis{20.500.12880/12322, year = {2025}, month = {5}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/12322}, abstract = {Introducción: El aumento en la primera infancia del uso de dispositivos digitales ha generado preocupación por sus efectos en el desarrollo cognitivo, emocional y social en relación a un mal uso de éstos. El presente trabajo explora cómo los estilos de crianza influyen en el uso de medios digitales en niños y niñas de 0 a 6 años. Analiza tanto el tiempo de exposición como el tipo de contenido consumido. Los objetivos incluyen examinar la relación entre los estilos de crianza y el tiempo de uso de pantallas, así como el tipo de contenido que visualizan. Método: Se utilizaron las bases de datos PubMed, Web of Science y Scopus y se elaboraron, utilizando términos controlados, dos ecuaciones de búsqueda “(("parenting style") AND ("children")) AND ("screen use" OR "screen time" OR "digital media")” y “(("parenting") AND ("children")) AND ("screen use" OR "screen time" OR "digital media")” Resultados: Se obtuvieron un total de 1541 estudios, incluyéndose en esta revisión sistemática un total de 14 estudios tras aplicar criterios de inclusión y exclusión y siguiendo el protocolo PRISMA. Discusión: Se encontró que el estilo democrático se asocia con un menor uso de pantallas y con el consumo de contenido adecuado. Los estilos permisivos y negligentes se asocian con mayor tiempo de exposición y menor supervisión. Se destaca la necesidad de futuras investigaciones longitudinales y con muestras más diversas para generalizar los hallazgos.}, title = {Uso de medios digitales en la infancia y estilos de crianza. Revisión sistemática}, keywords = {Estilo de crianza}, keywords = {Uso de pantallas}, keywords = {Primera infancia}, keywords = {Mediación parental}, author = {Omedes Manero, Inés}, }