@mastersthesis{20.500.12880/12217, year = {2025}, month = {7}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/12217}, abstract = {Las enfermedades bucodentales, son las enfermedades de más fácil prevención a nivel mundial, sin embargo, gracias a que las consultas pueden generar cierta incomodidad en las personas, son las visitas médicas más pospuestas por los pacientes, en pacientes pediátricos, esto puede ser un problema, entendiendo que pueden sentir ansiedad, miedo y dolor en las consultas odontológicas y los padres evitan las consultas muchas veces por su propia experiencia en este tipo de consultas. Hoy en día, se tienen equipos especializados como los escáneres intraorales, que son menos invasivos, por lo que se espera a través del objetivo de la presente investigación, evaluar el uso de los escáneres intraorales en odontopediatría, mediante una revisión bibliográfica sistemática, en páginas especializadas como Scielo, Dialnet, PubMed, Web of Science y Google Académico, utilizando la pregunta PICO y el diagrama PRISMA para filtrar la información además de un listado de criterios de inclusión y exclusión, con los cuales, se fijan parámetros en los buscadores, dentro de los cuales se encontraron un total de 15 artículos asociados a la investigación, que permitieron aceptar la hipótesis nula presentada y la cual expresa lo siguiente: los escáneres intraorales en odontopediatría son beneficiosos para el tratamiento de los pacientes pediátricos, entendiendo que disminuyen el tiempo de exposición del paciente al estudio, minimiza la sensación de náuseas y mejora la satisfacción del paciente en la consulta odontológica.}, title = {Uso de escáneres intraorales en odontopediatría, una revisión sistemática}, keywords = {Odontopediatría}, keywords = {Ansiedad}, keywords = {Miedo}, keywords = {Pánico}, keywords = {Escáner Intraoral}, author = {Villanueva, Guadalupe}, }