@misc{20.500.12880/11904, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/11904}, abstract = {INTRODUCCI�N: La vigilancia activa (VA) se ha consolidado como una estrategia segura y eficaz para el manejo del c�ncer de pr�stata (CaP) de bajo riesgo. No obstante, implica pruebas peri�dicas, algunas invasivas y sin finalidad terap�utica, que no est�n exentas de riesgos. Aunque una proporci�n de pacientes progresa a tratamiento activo, la mayor�a en VA permanece estable sin desarrollar enfermedad cl�nicamente significativa. Esta variabilidad subraya la necesidad de optimizar los protocolos de estratificaci�n del riesgo para identificar con mayor precisi�n qu� casos requieren seguimiento intensivo y cu�les pueden mantenerse bajo un control menos estricto. MATERIAL Y M�TODOS: Se realiz� un estudio retrospectivo, anal�tico y observacional en el Hospital Universitario Infanta Sof�a, incluyendo a 85 pacientes con CaP de bajo riesgo en VA entre 2016 y 2024. El objetivo principal fue estimar la proporci�n de pacientes que progresan a tratamiento activo y analizar su asociaci�n con factores cl�nicos y demogr�ficos como tabaquismo, edad, antecedentes familiares de CaP, vasectom�a, diabetes mellitus, PSA inicial y su variaci�n durante el seguimiento. Se aplicaron an�lisis de supervivencia y an�lisis regresi�n de Cox univariable. RESULTADOS: Durante el seguimiento, el 24,7% de los pacientes progres� a tratamiento activo. La tasa de progresi�n acumulada a cinco a�os fue del 42,9%. Solo la edad al inicio del seguimiento mostr� una asociaci�n estad�sticamente significativa con la progresi�n (HR: 1,09; p = 0,026), mientras que el cambio en PSA mostr� una tendencia cercana a la significaci�n (HR: 1,08; p = 0,050). CONCLUSI�N: La falta de asociaci�n en otras variables puede deberse al tama�o limitado de la muestra. Estos hallazgos apoyan el desarrollo de una vigilancia m�s personalizada mediante el uso de variables din�micas y nuevas herramientas para mejorar la toma de decisiones cl�nicas en pacientes con CaP de bajo riesgo.}, title = {Factores demogr�ficos y cl�nicos, predictores de progresi�n, en paciente con c�ncer de pr�stata en protocolo de vigilancia activa}, keywords = {C�ncer de pr�stata}, keywords = {Vigilancia activa}, keywords = {Progresi�n tumoral}, keywords = {Estratificaci�n del riesgo}, keywords = {Factores de riesgo}, author = {Reid Julia, Evangelina}, }