@misc{20.500.12880/11899, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/11899}, abstract = {INTRODUCCI�N Y OBJETIVO PRINCIPAL: A pesar de los progresos, la infecci�n por VIH sigue representando un grave problema de salud p�blica global, con una elevada mortalidad. El diagn�stico tard�o, definido por un recuento de linfocitos T CD4+ inferior a 350/ �L al momento del diagn�stico, constituye uno de los principales obst�culos para el control de la epidemia. En Europa, Espa�a y comunidad de Madrid, aproximadamente un 50% de los nuevos diagn�sticos contin�an siendo tard�os, sin cambios significativos en la �ltima d�cada. El objetivo de este trabajo fue comparar el porcentaje de diagn�sticos tard�os en dos periodos: 2010-2013 y 2020-2023, en el Hospital Universitario de Getafe (Madrid). METODOLOG�A: Se realiz� un estudio observacional, transversal, descriptivo?anal�tico y retrospectivo, que incluy� a 118 pacientes que fueron atendidos en primera consulta de VIH. Los datos se obtuvieron del servicio de Medicina Interna del hospital y completados mediante la revisi�n de las historias cl�nicas, organiz�ndose en una base de datos seudonimizada. Se aplic� un an�lisis descriptivo, bivariado y regresi�n log�stica multivariante. RESULTADOS: Los resultados muestran una persistencia del diagn�stico tard�o en ambos periodos, si bien, hubo una reducci�n del 78,3% (2010-2013) al 62,1% (2020-2023). La categor�a C del CDC 93 fue la m�s asociada al diagn�stico tard�o. La edad avanzada se relacion� con mayor riesgo, aunque no de forma consistente en todos los an�lisis. CONCLUSIONES: el diagn�stico tard�o contin�a siendo elevado, a pesar de un leve descenso en la �ltima d�cada. Estos datos refuerzan la necesidad de implementar estrategias efectivas de diagn�stico precoz, especialmente en poblaciones susceptibles.}, title = {Comparaci�n del diagn�stico tard�o de vih a lo largo de diez a�os en primera consulta y factores asociados}, keywords = {VIH}, keywords = {Diagn�stico tard�o}, keywords = {Recuento CD4}, keywords = {Diagn�stico precoz}, author = {Beamud Carrillo, Macarena}, }