@misc{20.500.12880/11818, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/11818}, abstract = {La insuficiencia card�aca con fracci�n de eyecci�n preservada (ICFEP) representa una entidad cl�nica compleja y cada vez m�s prevalente, especialmente en personas mayores y con comorbilidades como hipertensi�n, diabetes y obesidad. En los �ltimos a�os se ha descrito una influencia significativa del sexo en su fisiopatolog�a, presentaci�n cl�nica, evoluci�n y respuesta terap�utica, observ�ndose diferencias relevantes entre mujeres y varones. Sin embargo, la evidencia disponible sigue siendo limitada, en parte debido a la infrarrepresentaci�n femenina en los ensayos cl�nicos. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo comparar las caracter�sticas cl�nicas, ecocardiogr�ficas, terap�uticas y pron�sticas de hombres y mujeres con ICFEP, mediante un estudio retrospectivo con enfoque multidimensional. La integraci�n del sexo como variable de an�lisis podr�a contribuir a una mejor estratificaci�n del riesgo y a una atenci�n m�s individualizada y equitativa en el manejo de esta entidad.}, title = {Comparaci�n de la mortalidad y hospitalizaciones en funci�n del sexo en pacientes con insuficiencia card�aca con fracci�n de eyecci�n preservada}, keywords = {Insuficiencia card�aca}, keywords = {Fracci�n de eyecci�n preservada}, keywords = {Diferencias por sexo}, keywords = {Pron�stico}, keywords = {Tratamiento}, author = {Izquierdo Somoza, Sof�a}, }