• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem

    Inaplicación del convenio colectivo por situación económica negativa

    Autor/es: Sánchez Morales, Arturo Miguel
    Director/es: Roldán Martínez, Aránzazu Fátima
    Palabra/s clave: Inaplicación de convenio colectivo; Descuelgue salarial; Modificación sustancial de condiciones de trabajo; Flexibilidad interna; Reestructuración empresarial; Causas económicas
    Titulación: Grado en Derecho
    Fecha de defensa: 2021-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/866
    Resumen:
    El ejercicio del derecho laboral busca mejorar las condiciones de trabajo y, además, procura y gestiona los fundamentos de derecho que permitan la conservación del empleo. Por consiguiente, el ordenamiento jurídico español viene procurando medidas y políticas para evitar el descuelgue salarial colectivo. Así pues, después de la última reforma laboral del año 2012 se ampliaron los mecanismos existentes que la ley ofrece para que los trabajadores y los representantes de las empresas negocien y acuerden medidas que permitan evitar el despido colectivo; promoviendo entonces la posibilidad de modificar las condiciones de trabajo cuando se presenten causas de tipo económicas, técnicas, organizativas o productivas y de ello se deriven una situación económica negativa. Cuando se pretende cambiar las condiciones de trabajo que afectan el sistema de distribución y de cuantías salariales, se deberá de comprobar que se presenta una disminución persistente de los ingresos ordinarios de la empresa. En este sentido, el objetivo del presente trabajo será identificar y analizar cómo se ha venido interpretando y empleando, la denominación de «situación económica negativa» y su mecanismo de comprobación de «disminución persistente»; todo ello, por medio de la revisión y el análisis de la jurisprudencia y de las diferentes sentencias, resoluciones y laudos en la materia; para identificar cualquier tipo de patrón que nos permita conocer y tomar mayor dominio de la materia y un mejor desenvolvimiento en materia doctrinal.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG Arturo Sanchez.pdf
    Tamaño: 685.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados