• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Diseño experimental para la puesta a punto del estudio de la microbiota intestinal en lactantes menores de 6 meses con alergia a la proteína de la leche de la vaca en Argentina

    Autor/es: Keller, María Lorena
    Director/es: Delgado Palacio, Susana
    Palabra/s clave: Flora intestinal; Lactantes
    Titulación: Máster en Microbiota, Probióticos y Prebióticos
    Fecha de defensa: 2021-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/855
    Resumen:
    La microbiota es el conjunto de microorganismos que coloniza nuestro cuerpo. En especial la microbiota intestinal es la más diversa y la más abundante en cantidad de células, albergando el colon más de 100 trillones (1014) de células microbianas que representan alrededor de 1.000 especies diferentes. Estos microorganismos llevan a cabo numerosas funciones vitales para el ser humano, entre ellas la modulación de la respuesta inmune, incluyendo la tolerancia oral a los alimentos. El término disbiosis hace referencia a alteraciones o desequilibrios de un sistema microbiano complejo, en su composición o función. La disbiosis intestinal se ha descrito en numerosos desórdenes metabólicos e inmunes, incluyendo enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celíaca, obesidad, asma y alergias. Entre estas últimas, la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más común en niños, presentándose generalmente antes de los 2 años de edad. Sin embargo, a pesar del desarrollo de las técnicas de secuenciación masiva y el avance del análisis bioinformático, aún no conocemos en detalle las bacterias implicadas en el desarrollo de enfermedades alérgicas. Además, es muy importante tener presente que la programación inmune inducida por la microbiota intestinal ocurre en los primeros años de vida, siendo este periodo la ventana de oportunidad para el desarrollo de estrategias destinadas a la prevención de las alergias.El objetivo general de este trabajo es estudiar la microbiota intestinal de lactantes menores de 6 meses con diagnóstico de APLV y correlacionar los resultados con el tipo de parto y lactancia, comparando los hallazgos con un grupo control pareado de lactantes sanos. Con ello se pretende identificar los factores más relevantes que influencian la conformación de la microbiota en la edad temprana, así como establecer si determinadas alteraciones en la microbiota intestinal podrían asociarse con el desarrollo de APLV.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM Lorena Keller.pdf
    Tamaño: 4.939Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados