• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Impacto de factores etiológicos y de técnicas de capacitación sobre la calidad seminal en tratamientos de reproducción asistida

    Autor/es: Rodríguez-Barbero Tercero, Jorge
    Director/es: Cruz Palomino, María
    Palabra/s clave: Reproducción asistida; Esterilidad; Etiología; Capacitación; Calidad seminal
    Titulación: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Fecha de defensa: 2021-11
    Tipo de contenido: TFM 
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/720
    Resumen:
    La infertilidad es la incapacidad de una pareja para poder quedarse embarazada y afecta al 10% de la población global. Esto puede deberse a múltiples problemas, tanto para la mujer como para el hombre. La esterilidad masculina puede ser debido a varios factores, que van desde un estilo de vida poco saludable hasta factores genéticos, causando una ausencia parcial o total de espermatozoides, o disminuyendo la calidad de estos. Debido a esto, las parejas con problemas de fertilidad recurren a clínicas de reproducción asistida, donde se hacen estudios de esterilidad para descubrir donde está el problema. El estudio de esterilidad masculino viene dado por un seminograma, donde se analiza en general la calidad del semen a nivel macro y microscópico. Tras un diagnóstico, se elige que TRA se va a seguir y sus necesarias pruebas. Mediante la capacitación espermática en el laboratorio de andrología, se prepara el semen para su uso en el tratamiento, ya sea FIV, ICSI o inseminación artificial. Con una base de datos de seminogramas realizados a pacientes y mediante un programa estadístico, se pretende analizar cómo afecta la etiología del paciente, así como la técnica de capacitación, a la calidad final del semen antes de usarlo para un tratamiento de reproducción asistida.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: JorgeRodriguez.pdf
    Tamaño: 741.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM 

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados