Estructura y desarrollo de la mandíbula: la masticación que nos permitió oír
Autor/es: Scotto, Iolanda
Director/es: Vicente Tejedor, Javier
Titulación: Grado en Odontología
Fecha de defensa: 2021-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
La evolución de la mandíbula y del oído, la estructura de la articulación
temporo-mandibular y sus alteraciones han sido estudiadas. Además de la capacidad de
propagación del sonido a través del hueso y a la diferencia entre los implantes
osteointegrados y el nuevo sistema SoundBite.
Objetivos: han sido fijados con la idea de explicar la relación entre la mandíbula y el oído y
sus consecuencias.
Metodología: para alcanzar los objetivos se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando
base de datos como Medline, Pubmed, Access Medicine y unos libros de texto adicionales.
Las palabras claves empleadas han sido mandíbula, embriología, tinnitus, oído, articulación
temporo-mandibular, conducción ósea del sonido, sistema SoundBite.
Discusión: el propósito de este trabajo de fin de grado ha sido estudiar el tipo de relación
existente entre la mandíbula y el oído medio en el curso de la evolución humana.
Sucesivamente la atención se ha enfocado en los posibles trastornos que pueden
desarrollarse como consecuencia de la estrecha relación entre estas dos estructuras
anatómicas y como, posibles alteraciones en una pueden llevar a tener consecuencias en la
otra. Se ha descrito la influencia que estas alteraciones pueden tener en un individuo,
condicionando el curso normal de su vida.
Además, se ha investigado la capacidad que el sonido tiene de propagarse a través del hueso
mandibular y elementos dentarios. También se ha estudiado la diferencia entre la
propagación del sonido a través del hueso y del aire, describiendo los primeros implantes
auditivos osteointegrados hasta llegar a los últimos avances tecnológicos con el sistema
SoundBite. Conclusiones: la mandíbula y el oído han evolucionado juntos, condicionando el desarrollo
de alteraciones en ambas estructuras. Por otra parte, esto ha permitido que las vibraciones
sonoras se propagaran a través del hueso y se ha llegado al desarrollo del sistema auditivo
SoundBite.
Ficheros en el ítem
Nombre: 19.pdf
Tamaño: 22.82Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG