• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Tratamiento del cáncer de ovario mediante edición génica vía CRISPR/CAS: situación actual y futuras perspectivas

    Autor/es: Alonso Fernández, Sara
    Director/es: Olabarrieta, Estíbaliz; Rivera Torres, Jose
    Palabra/s clave: Ovario; Cáncer de ovario; Edición génica; CRISPR/Cas; Marcadores apoptóticos
    Titulación: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Fecha de defensa: 2023-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6425
    Resumen:
    El ovario es un importante órgano femenino perteneciente al eje hipotálamo-hipofisiario, cuya histofisiología sana da lugar a un ovocito preparado para ser fecundado. No obstante, el ovario presenta distintas variaciones patológicas entre las cuales se encuentra el cáncer de ovario (CO). Ésta es la octava causa de muerte por cáncer en mujeres, y su etiología, clínica, estadificación y tratamiento varían de forma compleja. Por desgracia, las recidivas y la resistencia al tratamiento todavía suponen un gran reto, por lo que la comunidad científica trabaja continuamente para aumentar el conocimiento en el CO. En este artículo de revisión se analiza bibliografía en la cual, mediante la herramienta de edición génica vía CRISPR/Cas y algunas de sus variaciones, ha sido exitosa al presentar potenciales marcadores pro- y anti-apoptóticos del CO. Así, se prueban también distintos vehículos de entrada del sistema de edición génica y herramientas sinérgicas novedosas que combinan CRISPR/Cas9 con quimioterapia. Aunque la aplicación de la edición génica en humanos todavía forme parte de un controvertido debate bioético, y CRISPR/Cas presente algunas limitaciones como obstáculos y cortes no deseados, las presentes y futuras aplicaciones de la herramienta abren las puertas a enormes avances tanto en la biomedicina del cáncer como en otros campos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: Sara ALONSO FERNANDEZ.pdf
    Tamaño: 962.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados