• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Educación Física para el desarrollo integral: programación didáctica de 4º ESO

    Autor/es: Muñoz Ibañez, Jesús
    Director/es: Estévez Silva, Hector Martín
    Palabra/s clave: Programación Didáctica; Red Canaria-Innovas; Desarrollo integral; ESO; Educación Física
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6407
    Resumen:
    Esta programación didáctica ha sido realizada para 4º de la ESO con el objetivo de buscar el desarrollo integral del alumnado, educando de manera principal en el ámbito de la educación física, enfocándose en el desarrollo corporal y coordinativo, la autoconciencia del cuerpo y las cualidades físicas básicas, pero sin excluir otros ámbitos como el lenguaje, el pensamiento crítico, la adaptación y el buen uso a las nuevas tecnologías, la inclusión, el desarrollo social, entre otros, a lo largo de 8 unidades de programación. Todos estos objetivos estarán cimentados principalmente en el aprendizaje cooperativo, ya que se confía en que el aprendizaje junto a los demás, es el mejor motor de aprendizaje. Se buscará maximizar el número de interacciones del alumnado con sus iguales y con la mayor diversidad posible, diferente sexo y diferentes capacidades y habilidades, al igual que la diversión en el aula como forma de motivar. Se atenderá a la diversidad de la mejor manera posible, fomentando su inclusión en el aula y asegurando un desarrollo parejo al igual que el resto de los alumnos y alumnas, sin dejar de lado una atención personalizada para todos y en especial para aquellos/as que la necesiten. Se trabajará para que el alumnado adquiera todos los objetivos de etapa y las competencias necesarias y se promoverá una educación en valores que permita el desarrollo no solo en el aspecto puramente de conocimientos teóricos, sino también en el aspecto personal, aprendiendo a comprender y gestionar sus emociones, ya relacionarse de forma sana con su entorno. Los conocimientos y competencias que se vayan adquiriendo a lo largo del curso, se evaluarán teniendo en cuenta las características individuales de cada estudiante y de la manera más justa e imparcial posible.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_JESUS MUNOZ IBANEZ.pdf
    Tamaño: 915.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados