• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Un paseo por la vida y la tierra

    Autor/es: Corral Echazarreta, RuthAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Lorenzo Cabrera, Helena
    Palabra/s clave: Programación; Flexible; Metodología activa; Inclusiva; Formativa
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6346
    Resumen:
    La presente programación didáctica es para la materia de Biología, Geología y Ciencias Ambientales, tiene lugar durante el curso 2022-2023 y va dirigida a primero de Bachillerato. Se trata de una programación acorde a la normativa vigente, adaptada al contexto, muy bien definida y a su vez flexible, abierta y viva. Desarrolla los saberes básicos recogidos en el currículo oficial a través de ocho unidades de programación, con el empleo de metodologías activas que siguen herramientas como son el diseño instruccional de Merril, la taxonomía de Bloom y la pirámide de Glasser. Estas metodologías son variadas, eminentemente prácticas (condicionado por el propio carácter de la materia), contextualizadas, motivadoras, participativas, progresivas en cuanto al grado de dificultad y van a propiciar que el alumnado alcance un aprendizaje significativo, funcional y autónomo. Esta programación se diseña teniendo en cuenta los principios del diseño universal de aprendizaje para poder atender de forma inclusiva la diversidad del aula. Se busca potenciar un uso correcto de las tecnologías de la información y comunicación, así como dar respuesta a una serie de líneas estratégicas relacionadas con la educación en valores. Finalmente, en el diseño de la programación didáctica, llegamos a la evaluación, la cual es objetiva, continua, diferenciada y formativa. El procedimiento de evaluación tiene un doble objetivo. El primero, conocer el progreso del alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje y el segundo, valorar si la metodología empleada está siendo la apropiada para el alumnado, de tal manera que pueda redirigirse en caso de respuesta negativa y adaptarse a las necesidades que se hayan detectado. El reto final es proporcionar habilidades, madurez, conocimientos y herramientas al alumnado para su crecimiento emocional, sentar la base para continuar estudiando y colaborar en su futura integración social y profesional.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_RUTH CORRAL ECHAZARRETA.pdf
    Tamaño: 1.764Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados