• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Oncológicos: revisión sistemática. Estrategias de enfrentamiento utilizadas por los enfermeros en cuidados paliativos de pacientes oncológicos: revisión sistemática

    Autor/es: Bresser, Iara
    Director/es: Vivas Broseta, Ana
    Palabra/s clave: Cuidados paliativos; Fadiga por compasión; Enfermería oncológica; Síndrome Burnout; Intervenciones Psicosociales; Mindfulness
    Titulación: Máster Universitario en Enfermería Oncológica
    Fecha de defensa: 2023-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6309
    Resumen:
    Introducción: Es importante destacar que las estrategias de enfrentamiento no son igualmente efectivas en todas las situaciones, y su elección puede depender de la naturaleza del problema y de las preferencias individuales. Las personas a menudo utilizan una combinación de estas estrategias a lo largo de sus vidas para hacer frente a los desafíos que enfrentan. En enfermería oncológica terminal, estas estrategias son fundamentales para que los enfermeros afronten desafíos emocionales y apoyen a pacientes en etapa crítica. Objetivos: Analizar las estrategias de enfrentamiento utilizadas por los enfermeros en cuidados paliativos oncológicos para hacer frente a situaciones difíciles durante el cuidado del paciente en esta etapa. Método: Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos, PubMed y Portal da BVS, que recopilan información de las bases de datos LILACS y BDENF desde mayo de 2023 hasta julio de 2023, restringida al periodo comprendido entre los años 2016 y 2023. Resultados: Se identificaron un total de 10 estudios relacionados con las estrategias de afrontamiento utilizadas por enfermeros en oncología. La mayoría de los estudios fueron realizados en Brasil, con 8 de ellos, mientras que 1 estudio se llevó a cabo en España y otro en Colombia. Conclusiones: En resumen, las estrategias de afrontamiento emocional, instrumental y cognitivo desempeñan un papel crucial en el cuidado enfermero en el ámbito oncológico. Estas estrategias permiten a los profesionales hacer frente a los desafíos laborales de manera efectiva, brindando una atención de calidad y protegiendo su bienestar psicológico y emocional. las instituciones de salud tienen la responsabilidad de proporcionar un entorno propicio para el desarrollo y la implementación efectiva de estrategias de afrontamiento entre los profesionales de enfermería. Al apoyar y fortalecer la capacidad de afrontamiento de los profesionales, se puede mejorar su bienestar emocional y psicológico, lo que a su vez se traduce en una atención de mayor calidad para los pacientes y una mayor satisfacción en el entorno laboral.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Iara Bresser.pdf
    Tamaño: 428.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados