• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Mock-up in dentistry

    Autor/es: DUONG, Mai Tram Alexandra
    Director/es: Joves Mendez, Gerardo Jose
    Palabra/s clave: Odontología; Mockup; Odontología; Mockup
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6232
    Resumen:
    Claro, aquí tienes la traducción: Introducción: La técnica del mock-up en la odontología restauradora se define como una transferencia intraoral de un proyecto restaurador directamente en la boca del paciente, utilizada como herramienta de previsualización. Actualmente, la tecnología digital proporciona un nuevo flujo de trabajo, con el objetivo de facilitar y simplificar el flujo de trabajo convencional, ofreciendo una mayor libertad de ejecución. La precisión del mock-up y la satisfacción del paciente son clave para un tratamiento exitoso. Sin la precisión del mock-up, la restauración final puede fallar. Si un paciente no está satisfecho con el resultado, el proceso debe repetirse. Estos dos criterios van de la mano a la hora de determinar el éxito de la técnica del mock-up. Es importante evaluar la eficacia de ambas técnicas, la convencional y la digital, en términos de precisión y satisfacción del paciente. Objetivos: El objetivo principal es analizar la precisión de la reproducibilidad de ambas técnicas. El segundo objetivo es evaluar la satisfacción del paciente. Material y Métodos: Se estableció una pregunta de investigación adaptada, con las palabras de búsqueda “mockup” y “dental”. Se realizó una revisión de la literatura a través de PubMed, Dentistry and Oral Sciences y Medline Complete. Estos materiales consistieron en revisiones sistemáticas clínicas o estudios de caso, publicados entre 1999 y 2023. Resultados: Aplicando los criterios de inclusión y exclusión establecidos, se recopilaron un total de 92 estudios. Después de revisar estos artículos por su título, resumen y contenido, se incluyeron ocho en la revisión: siete estudios clínicos y un informe de caso. Conclusiones: Según la revisión de la literatura, la precisión de la técnica del mock-up está influenciada por el material y el diseño de la clave de silicona, así como por la experiencia del operador. La técnica digital es más predecible y precisa que la convencional. La técnica del mock-up aumenta la satisfacción de los pacientes y la aceptación del tratamiento, en comparación con otros métodos provisionales o indirectos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Mai Tram Alexandra Duong.pdf
    Tamaño: 3.288Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados