• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Estructura y desarrollo de la mandíbula: la masticación que nos permitió oír

    Autor/es: MAYORAL ESTRADA, Maria
    Director/es: Vicente Tejedor, Javier
    Palabra/s clave: Odontología; Mandíbula; Anatomía; Oído
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6201
    Resumen:
    Introducción: en los mamíferos,la formación del oído medio ha sido un proceso asociado a la mandíbula,donde descubrimos que ambas estructuras han evolucionado juntas. Esto explica por qué ciertas enfermedades bucales afectan a los oídos en diversos grados y a la inversa; para ello,revisamos diferentes trastornos temporomandibulares y alteraciones en el oído,así como de las estructuras anatómicas correspondientes; Objetivos: los objetivos principales de esta revisión,son establecer las relaciones evolutivas entre ambas estructuras; relacionar la articulación temporomandibular,la clínica de la masticación,con los problemas auditivos,la clínica del oído; investigar las ondas de la audición con la mandíbula y cómo se han desarrollado técnicas basadas en esa relación ; Material y método: se ha realizado una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos,como Pubmed,Medline y Scopus,usando una serie de palabras claves y empleando operadores booleanos; Resultado: se han buscado artículos usando una serie de criterios de inclusión y exclusión,que se refleja en un diagrama de flujo,obteniendo 32 artículos incluidos en el estudio,de los cuales 16 son usados en la discusión,aparte se ha elaborado una tabla poniendo la información más relevante de cada uno de ellos (referencia,palabras clave,título y objeto); Conclusión: se ha constatado que ambas estructuras han sufrido una evolución paralela y complementaria,desarrollándose la mandíbula al igual que el sistema de audición. Esto también ha sido demostrado debido a los trastornos que comparten. Otras ideas aclaradas en este trabajo es que el sonido se puede transportar por los huesos,además de la evolución y progreso que han sufrido los implantes osteointegrados,ya que se ha desarrollado un sistema menos invasivo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Maria Mayoral Estrada.pdf
    Tamaño: 608.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados