• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    La moda eurocéntrica como posible factor de riesgo en los trastornos de la conducta alimentaria entre las mujeres latinoamericanas: un análisis cualitativo sobre la experiencia individual

    Autor/es: Fonseca Dos Santos, Tamara HingridyAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Lencina, RominaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Trastornos de la conducta alimentaria; Estándares de belleza europeo; Moda europea; Mujeres latinoamericanas
    Titulación: Grado en Psicología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6198
    Resumen:
    Los trastornos de la conducta alimentaria despuntan actualmente como un conjunto de desórdenes que presentan diferentes factores de riesgo. Asimismo, los estudios apuntan la existencia de grupos sociales que presentan mayor riesgo de verse afectados por los TCA. En este contexto, las mujeres latinoamericanas se ven como un colectivo altamente vulnerable, puesto que el proceso de colonización del continente Americano supuso a los pueblos locales el ajuste de su estética a los estándares de belleza europeo. Este trabajo consiste en un análisis cualitativo del discurso de 5 mujeres latinoamericanas respecto a cómo ellas vivencian la moda europea. Este análisis permite comprender cómo la experiencia que tienen con la moda puede haber sido una factor de influencia para el desarrollo de las conductas alimentarias disfuncionales, así como su afectación en la imagen que tienen de su cuerpo. Se observó que el discurso de las participantes manifiestan una interiorización de los estándares de belleza europeo por parte de todo su entorno. De igual modo, las reflexiones de las participantes demuestran la creencia en la necesidad de adaptar sus cuerpos a los patrones exigidos por la moda. Así pues, los resultados del análisis fenomenológico interpretativo permitió concluir que los estándares de la moda europea pueden verse como un factor de riesgo para las participantes con respecto a los trastornos de la conducta alimentaria.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Tamara Hingridy Fonseca Dos ...
    Tamaño: 1.598Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados