• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Evaluación de la superficie lingual con fines de identificación forense. Investigación fotográfica

    Autor/es: MARI, Ségolène Charlotte
    Director/es: Suárez García, Ana
    Palabra/s clave: Odontología; Identificación forense; Lengua; Medicina legal; Investigación fotográfica
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6132
    Resumen:
    Introducción: La identificación forense,rama fundamental de la medicina legal,se ocupa de cotejar y comparar los datos básicos de una persona antes y después de su fallecimiento con el fin de establecer su identidad. En este sentido,el estudio de las características de la superficie lingual está adquiriendo gran importancia aunque los estudios al respecto son escasos; Objetivos: El objetivo del estudio fue valorar la posible relación entre la morfología lingual,las fisuras,color y disposición de las papilas fungiformes y el sexo; Material y Método: Se tomó como referencia a los estudiantes del 5o curso del Grado de Odontología de la Universidad Europea de Madrid (curso 2022-2023). A los participantes se les realizó fotografías de sus lenguas con un teléfono móvil. Posteriormente se realizó una estadística descriptiva para resumir y presentar los datos de la muestra y se realizó una estadística analítica para estudiar las variables categóricas; Resultados: Un total de 123 participantes cumplieron los criterios de inclusión para formar parte del estudio con un rango de edad de 19-39 años y un predominio de mujeres frente a hombres. Se realizo gráficos y tablas para exponer las diferentes relaciones entre cada característica estudiada y el sexo; Conclusiones: Según este estudio, no existe relación estadísticamente significativa entre las características linguales y el sexo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Segolene Charlotte Mari.pdf
    Tamaño: 2.165Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados