• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Síndrome metabólico y salud oral: revisión sistemática

    Autor/es: Bilotta, Alessandro
    Director/es: López Fernández Villaverde, Estibaliz
    Palabra/s clave: Síndrome metabólico; Enfermedad cardio metabólica; Diabetes; Hipertensión; Pérdidas dentales
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5631
    Resumen:
    Debido al aumento creciente de su aparición, el síndrome metabólico gana día más interés en la comunidad científica resultando en un aumento de investigación y por lo tanto de información sobre esta enfermedad. Además de la gran cantidad de otras enfermedades relacionadas con este síndrome se observa una correlación también con la salud oral, encontrando un alta evidencia, incidencia e importancia en esta relación lo que hace el estudio del enlace entre estas enfermedades tan importante. Material y método: Se ejecutó una búsqueda electrónica utilizando tres bases de datos: Pub Med, Scopus y Web of Science sobre la relación entre enfermedad metabólica y salud oral considerando las siguientes enfermedades: periodontitis y pérdidas dentales. Resultados: De los 347 artículos elegibles, se seleccionaron 160 para la evaluación de título y resumen y 8 artículos para la lectura completa. De estos, 4 cumplieron con los criterios de inclusión y 2 sobre la relación entre enfermedad metabólica y ausencias dentales y 2 sobre la relación con la periodontitis. Las tasas de asociación entre las ausencias dentales y el síndrome metabólico fueron respectivamente del 71% comparando la presencia de las ausencias en personas con este síndrome con respecto a personas sanas. Respecto a la presencia de periodontitis en relación con el síndrome metabólico la tasa media fue entre y 55,37% según las definiciones de clasificación utilizadas, observando mediamente una tasa media de 14,08% de periodontitis severa y un 41,29% de periodontitis ligera y moderada. Conclusiones: Es posible concluir, de forma científicamente probada, la clara relación existente entre el síndrome metabólico y la presencia de periodontitis y pérdidas dentales. Esta relación se observa sobre todo debido a la presencia de un componente inflamatorio en esta patología.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Alessandro Bilotta.pdf
    Tamaño: 2.488Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados