• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Mejor prevenir que readaptar: unidad didáctica de prevención de lesiones para el alumnado de 4º ESO 23/24

    Autor/es: Peña Pitarch, UnaiAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Pastor Pastor, XiroiAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Educación Física; Prevención; Lesiones; Entrenamiento
    Titulación: Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-04
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5563
    Resumen:
    Esta unidad didáctica se contextualiza en el Instituto Liceo de Benicàssim, dentro de la programación de 4º de ESO de la temporada 23/24, regulada por LOMLOE, en la asignatura de Educación Física. Se denomina “Mejor prevenir que readaptar” y trata acerca de la prevención y tratamiento básico de lesiones deportivas. Pertenece al segundo trimestre y podría ser la continuación de la unidad didáctica de condición física y salud, donde los alumnos y alumnas han trabajado los principales conceptos de entrenamiento, como carga, volumen, frecuencia o intensidad. Así como las capacidades básicas y habilidades psicomotrices. El alumnado de 4º de ESO está en pleno desarrollo físico y mental y varios han practicado o practican deporte fuera del marco educativo. Siguiendo el currículo oficial, desde la asignatura de Educación Física, se ha de ofrecer conocimientos y herramientas a los alumnos y alumnas que les permitan adquirir competencias que ayuden a llevar una vida saludable y activa. Una de las barreras que encuentra una persona que practica actividad física y deporte es la lesión. Ésta afecta al individuo y deja de estar sano, tanto a nivel físico, como emocional. Se trabajará de manera teórico-práctica, utilizando metodologías activas. Concretamente el aprendizaje basado en proyectos y Flipped Classroom. Se apoyará en tareas innovadoras y utilización de TIC que ayuden a resolver esa compleja pregunta de cómo minimizamos el riesgo de lesión y cómo la afrontamos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_UNAI PENA PITARCH.pdf
    Tamaño: 3.970Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados