• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Guía didáctica de tecnología 2º ESO. Unidad didáctica: estructuras y esfuerzos

    Autor/es: Orozco Martín, Raquel
    Director/es: Cervera Tortosa, CarlosAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Gamificación; Metodologías activas; Aprendizaje basado en proyectos; Aprendizaje basado en problemas
    Titulación: Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5555
    Resumen:
    La programación didáctica de una materia en concreto, de un centro cualquiera, debería ser un documento actualizado y completo que ayude a los profesores a planificar adecuadamente la enseñanza. Los objetivos principales de este trabajo fin de master es una propuesta de mejora de la programación didáctica de la materia de Tecnología de 2º de ESO desarrollada por el colegio Santa Isabel de Marchena en Sevilla, así como el desarrollo de una unidad didáctica. En este caso se desarrollará la unidad de “Estructuras y esfuerzos”, y finalmente se explicará algún proyecto posible de innovación docente. Tras la evaluación del documento facilitado por el centro (ver anexo I) y comparándolo con la normativa que debería cumplir, se ha observado a groso modo como principales deficiencias: la falta de adecuación de la misma en cuanto a organización de los apartados a lo especificado en la normativa correspondiente, el cumplimiento actual de la legislación, es decir, se nota que el documento no está actualizado, falta de organización de unidades didácticas y como consecuencia, falta de secuenciación temporal de las mismas. Al igual que existe una carencia en la explicación exacta de como se van a abordar los contenidos compartidos, entre otras más. Para concluir, tras la realización del este trabajo se observa que la educación tiene mucho que mejorar a nivel de independencia política, es decir, habría que despolitizarla y facilitar al profesor el trabajo dedicando menos tiempo a la burocracia y más a la formación sobre todo a nivel de innovación docente, en materia tecnológica y a nivel lingüístico, en idiomas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_RAQUEL OROZCO MARTIN.pdf
    Tamaño: 11.82Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados