• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Revisión sistemática: factores protectores del bilingüismo en el envejecimiento normal

    Autor/es: Brunner, Julia Miriam
    Director/es: García Marco, Enrique
    Palabra/s clave: Bilingüismo; Envejecimiento normal; Factores protectores; Funciones cognitivas; Reserva cognitiva
    Titulación: Grado en Psicología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5422
    Resumen:
    Antecedentes: La población está envejeciendo debido al aumento de la esperanza de vida, siendo necesario buscar factores protectores frente al envejecimiento. Investigaciones indican que el bilingüismo puede beneficiar la reserva cognitiva siendo por ello una herramienta de protección frente al envejecimiento normal. El objetivo de esta revisión sistemática investigar los efectos del bilingüismo en el envejecimiento normal, observando los posibles cambios cognitivos asociados. Métodos: Se realizó una búsqueda en el motor de búsqueda biblioteca CRAI, incluyendo artículos científicos y revisiones sistemáticas de diferentes bases de datos, SAGE Journals, SPRINGER, CAMBRIDGE University Press, Frontiers in Psychology, PubMed y MDPI. Además se siguieron las directrices de Systematic Reviews and Meta-analysis (PRISMA). A los artículos incluidos se les realizó una evaluación de riesgo mediante la herramienta JBI Critical Appraisal. Resultados: Se obtuvieron un total de ocho estudios, entre ellos revisiones sistemáticas y artículos transversales y longitudinales. Estos estudios indican un aumento del hipocampo izquierdo, mayor volumen de la materia gris en el lóbulo frontal y una mayor conectividad funcional en áreas relacionadas con el lenguaje. También observaron mejoras en las funciones ejecutivas, inhibición, flexibilidad cognitiva, shifting y memoria episódica. Sin embargo, hay otros estudios que no encuentran cambios en las funciones cognitivas asociadas al bilingüismo. Discusión: Actualmente no hay consenso si el bilingüismo actúa como un factor protector frente al envejecimiento normal y la reserva cognitiva de la población. Ningún estudio prueba dificultades cognitivas asociadas al bilingüismo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Julia_Miriam_Brunner.pdf
    Tamaño: 423.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados