• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    La musicoterapia en neonatos prematuros en unidades de cuidados intensivos neonatales: revisión sistemática

    Autor/es: Martín Romero, Celia
    Director/es: Gámez Payá, Javier
    Palabra/s clave: Musicoterapia; Recién Nacido Prematuro; Unidades de Cuidado Intensivo
    Titulación: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5358
    Resumen:
    Introducción: Los recién nacidos prematuros se enfrentan a múltiples complicaciones debido a su inmadurez fisiológica requiriendo atención especializada en las UCIN, lugar que puede acarrearles situaciones de estrés. La musicoterapia (MT) nace como herramienta terapéutica complementaria no invasiva con el fin de mejorar su bienestar físico y emocional. Objetivo: Analizar los efectos positivos que puede generar la MT en neonatos prematuros en las UCIN. En concreto se estudió la alimentación oral, el manejo del dolor, la función cardíaca y respiratoria, los niveles de SatO2 y el sueño. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda exhaustiva en las bases de datos científicas de Pubmed, Web of Science, Scopus y CINAHL, siguiendo unos criterios de inclusión y exclusión. Para dar respuesta a los objetivos planteados se realizaron ecuaciones de búsqueda mediante diferentes descriptores. Resultados: Siguiendo el diagrama de flujo de la declaración PRISMA se seleccionaron 16 ensayos clínicos aleatorizados de 72 documentos identificados entre los años 2017 y 2023. Se obtuvo información acerca de la adaptación oral, el manejo del dolor, la función cardíaca y respiratoria, los niveles de SatO2, y el sueño. Se calificaron los estudios según los criterios de la escala de calidad PEDro. Conclusiones: Esta revisión respalda los efectos beneficiosos de la MT en neonatos prematuros en UCIN en relación a los parámetros de alimentación oral, manejo del dolor, función cardíaca y respiratoria, niveles de SatO2 y sueño con respecto a otros métodos de intervención.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Celia Martin Romero.pdf
    Tamaño: 1.522Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados