Estrés laboral y burn-out en residentes de enfermería y medicina en formación especializada que realizan guardias en urgencias: un estudio transversal
Autor/es: Velasco Pavón, Lucia
Director/es: Lillo Crespo, Manuel
Fecha de defensa: 2023-06
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Introducción: el estrés es considerado un factor de riesgo biopsicosocial. A nivel laboral, el sector sanitario es uno de los más afectados, especialmente los profesionales de servicios de Urgencias y Atención Extrahospitalaria. Del total de profesionales sanitarios de enfermería y medicina, hay un total estimado de 33.000 enfermeras y médicos residentes. Debido al importante papel que estos desempeñan, resulta de interés explorar el grado de estrés y riesgo de burn-out al que se ven sometidos, así como indagar en estresores de su formación.
Objetivo: valorar la existencia de estrés laboral en residentes de especialidades médicas y enfermeras en servicios de urgencias.
Metodología: el diseño de estudio fue transversal de diseño mixto, siguiendo la guía STROBE y utilizando la MBI.
Resultados: de 347 participantes, un 52’6% fueron EIR y 47’4% MIR, la mayoría mujeres de 25-30 años. El 36% de la muestra obtuvo indicios de elevado estrés laboral y burn-out según la MBI. Un 72% tenían grados medios y elevados de despersonalización, un 63.4% baja realización personal y un 97.69% alto agotamiento, no encontrándose diferencias significativas entre MIR y EIR. Los estresores más comunes fueron el miedo a cometer errores (91.6%), el trato injusto (89.6%) y la
sobrecarga laboral (83.6%).
Conclusiones: algunos residentes sufren altos niveles de estrés y riesgo de burn-out, con puntuaciones que suponen indicios de este síndrome en la MBI, presentando además estresores relacionados con su periodo formativo y causas múltiples que actúan como fuentes de estrés. La sobrecarga laboral por ser residente, la dificultad de acceso al superior, la excesiva presión por parte de los adjuntos/as, el descanso insuficiente y ocuparse de situaciones de crisis fueron los más destacados.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFM_Lucia Velasco Pavon.pdf
Tamaño: 1.457Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM