• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Uso del ácido tranexámico en el sangrado nasal no controlado: revisión sistemática

    Autor/es: Álvarez Vizcaya, María
    Director/es: Cámara de las Heras, Juan María de las
    Palabra/s clave: Epistaxis; Ácido tranexámico; Sangrado nasal
    Titulación: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5351
    Resumen:
    Introducción: La epistaxis es la hemorragia nasal resultado de una interacción de factores que dañan el revestimiento del epitelio y las paredes de los vasos. Suele ser leve y autolimitada, aunque en ocasiones la pérdida hemática puede ser importante y comprometer la vida (1,2). Es el diagnóstico de urgencia más regular en otorrinolaringología (3), con una incidencia estimada de aproximadamente el 60% de la población (4). Objetivos: Determinar el efecto del ácido tranexámico como medida de contención del sangrado nasal no controlado. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática sobre el uso del ácido tranexámico en el tratamiento de epistaxis entre 2013 y 2023, analizando los datos extraídos de las bases de datos Pubmed, Medline y Cinahl. Resultados: Se obtuvieron 10 artículos de los que se analizaron hasta cuatro variables: el tiempo de cese del sangrado, la frecuencia de resangrado, la tasa de efectos adversos y tolerancia al tratamiento y la variación de parámetros hemostásicos. Todos con relación con el tratamiento de la epistaxis. Conclusión: Se demuestra útil el uso del ácido tranexámico en el sangrado nasal no controlado, con una eficacia similar a la de otros tratamientos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Maria Alvarez Vizcaya.pdf
    Tamaño: 4.404Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados