• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Evidencias sobre la utilidad de la determinación de lactato en el medio prehospitalario: revisión sistematizada

    Autor/es: Cerezo Belenguer, AlbaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Casal Angulo, CarmenAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Lactato; Servicio de emergencia; Hiperlactatemia
    Titulación: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5344
    Resumen:
    Revisión sistemática de la bibliografía científica en español e inglés de estudios potencialmente relevantes publicados en los últimos 5 años. Se realizó una búsqueda sistemática ―estrategia de búsqueda― en las bases de datos Pubmed Medline, Ebsco Cinahl, y Medline OVID de acuerdo con un plan metodológico de protocolo y registro según las recomendaciones PRISMA ®. A partir de ello, en base a un diagrama de flujo según PRISMA ® se procedió a la lectura crítica con la escala CASPe ®. RESULTADOS. Se analizaron 16 artículos científicos. Todos los estudios convergían en la medición del lactato como biomarcador prehospitalario. No obstante, ocho de los documentos centraron su utilización en pacientes con sepsis, cuatro en trauma, dos en neumonía y uno en shock hemorrágico posparto. CONCLUSIONES. La utilidad del lactato se centra en la estratificación de riesgo en sepsis y traumatismos. Así, este biomarcador comúnmente empleado durante la reanimación y para predecir mortalidad, también sirve como valor útil en sepsis, inflamación e infección o para la necesidad de administración de hemoderivados.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Alba Cerezo Belenguer.pdf
    Tamaño: 472.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados