• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis de la problemática para expresar la capacidad aeroportuaria: relación entre el volumen de tráfico aéreo por hora, el volumen de tráfico aéreo anual y la demora asociada aplicada a los aeropuertos de la red de Aena

    Autor/es: Bengoa Bernal, EdurneAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Rodriguez Sanz, Alvaro
    Palabra/s clave: Capacidad; Demanda; Demora; Aeropuerto; Tráfico aéreo; Aena
    Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
    Fecha de defensa: 2023-01
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5180
    Resumen:
    La planificación aeroportuaria es esencial para el desarrollo de las infraestructuras aeroportuarias, cuyo objetivo es atender la demanda proyectada de manera segura y manteniendo altos estándares de calidad tanto en las infraestructuras como en los servicios básicos ofrecidos en ellas. De esta manera, se garantiza la continuidad en las operaciones aeroportuarias. Para lograr una planificación precisa y un dimensionamiento de las instalaciones adecuado, se estudia qué volumen de pasajeros, aeronaves y carga deberá procesar la infraestructura aeroportuaria en una hora. Es necesario, pues, elaborar métodos y modelos que permitan relacionar el volumen de tráfico aéreo por hora y el volumen de tráfico aéreo anual ya que los cambios en la demanda de tráfico aéreo tanto a lo largo del año como, incluso, a lo largo de un mismo día hacen que la capacidad anual no sea una medida precisa de la capacidad de un aeropuerto. Todos comparten el objetivo común de optimizar la capacidad aeroportuaria, tratando de minimizar el impacto de la estacionalidad y evitando incurrir en dimensionamientos por encima o debajo de la demanda. Este informe recoge los resultados de analizar el grado de adecuación de la metodología empleada por Aena para seleccionar una hora de diseño en los aeropuertos españoles de su red. El factor de estacionalidad es muy significativo en aquellos aeropuertos donde el tráfico es principalmente turístico. Para el caso particular del Aeropuerto de Málaga, se añade, además, la componente de demora. A medida que la demanda se aproxima a la capacidad final, es probable que los retrasos de las aeronaves alcancen niveles intolerables. Por esta razón, es fundamental planificar adecuadamente la capacidad de un aeropuerto para poder atender la demanda de manera eficiente y evitar problemas de congestión.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_EdurneBengoaBernal.pdf
    Tamaño: 3.212Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados