• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Estudio de caso: intervención en paciente con sintomatología ansiosa

    Autor/es: Aznar Bernal, PaulaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Santacreu Ivars, Marta
    Palabra/s clave: Ansiedad; Apego; Autoestima; Dependencia emocional; Terapia cognitivo conductual
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4936
    Resumen:
    Cada vez es más frecuente encontrar personas con grandes dificultades para gestionar las emociones que afectan a las áreas de su vida. En el presente trabajo, se expone un caso clínico de una mujer de 24 años con sintomatología ansiosa relacionada con la situación actual que mantiene con su pareja lo que ha terminado afectando al resto de áreas vitales. Aparecen aspectos característicos de la ansiedad que han sido tratados principalmente a través de la terapia cognitivo-conductual, corriente cuyos datos en la literatura revisada muestran resultados prometedores. Además, se ha realizado un análisis funcional que ha ayudado a identificar sus conductas disfuncionales. Para recabar la información más relevante, se ha llevado a cabo una evaluación mediante entrevistas clínicas y cuestionarios que posteriormente han ayudado en la elección del tratamiento más adecuado. El proceso terapéutico tuvo una duración de 6 meses distribuido en 19 sesiones. La paciente mostró una mejoría tras el tratamiento en el autocuidado, el establecimiento de rutinas, la autoestima y el manejo de pensamientos rumiativos, tras la adquisición de habilidades y herramientas adquiridas durante el proceso de terapia que mejoraron a su calidad de vida.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_PaulaAznarBernal.pdf
    Tamaño: 2.678Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados