• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Estilos de aprendizaje de estudiantes adultos en una universidad privada en Lima-Perú

    Autor/es: Barbosa Salaverry, Lorena
    Director/es: Romero Wenz, Lukas
    Palabra/s clave: Estilos de aprendizaje; Rendimiento académico
    Titulación: Máster Universitario en Docencia Universitaria
    Fecha de defensa: 2023-05
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4891
    Resumen:
    Estudiar los Estilos de Aprendizaje es una de las alternativas que explican el motivo por el cual los estudiantes aprenden de distintas maneras y es una de las variables relacionadas con el rendimiento académico (Alonso et al., 2012). Este tema es relevante porque dependiendo de los estilos de aprendizaje se pueden tomar decisiones en torno al diseño de actividades, evaluaciones, en términos generales,decisiones que guardan relación con la ejecución y control del proceso de enseñanza aprendizaje (León-Sánchez & Barrera-García, 2022). Asimismo, al tener conocimiento de los estilos de aprendizaje, los docentes pueden guiar hacia un aprendizaje queresponda a las necesidades de los distintos grupos de estudiantes con la finalidad de que mejoren sus estrategias de estudio. Conocer el estilo de aprendizaje de un estudiante ayuda a mejorar sus habilidades y a procesar de manera óptima la información (Castro & Guzmán, 2005). Es por ello que es fundamental para adaptar la ayuda pedagógica a las características propias de cada estudiante, mejorar la calidadeducativa y el rendimiento educativo (Alonso, et al., 2012).En cuanto a los factores internos de los estudiantes, hay evidencia empírica que dice que en el proceso de aprendizaje interaccionan las representaciones actuales y pasadas que se han construido acerca del contexto en que se vive y dichas interacciones son afectadas por el desarrollo psicológico del individuo, su motivación,su estilo de aprendizaje o su manera de aproximarse al aprendizaje (Osher et al.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Lorena Barbosa Salaverry.pdf
    Tamaño: 1.146Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados