• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Relación de la rotura del ligamento cruzado anterior y las fases del ciclo menstrual en mujeres deportistas

    Autor/es: González Serrano, Alberto; Iturri Méndez, Lucía
    Director/es: López Torres, Olga
    Palabra/s clave: Ciclo menstrual; Ligamento cruzado anterior; Deporte
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2023-02
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4872
    Resumen:
    Las investigaciones establecen que las mujeres tienen una incidencia lesional del ligamento cruzado anterior de 4 a 6 veces mayor que los hombres. La literatura indica como principal causa los cambios hormonales durante las fases del ciclo menstrual. El objetivo principal de esta revisión sistemática es conocer la relación que existe entre ciclo menstrual y la lesión del LCA en mujeres que realizan actividad física. Se realizó una búsqueda en las bases de datos MEDLINE Complete, CINAHL with Full Text, SPORTDiscus with Full Text, Academic Search Ultimate y Rehabilitation & Sports Medicine Source. La ecuación de búsqueda que se utilizó fue la siguiente: (ACL or Anterior Cruciate Ligament or ACL Injury or Anterior Cruciate Ligament Injury) AND (Menstrual Cycle or Menstruation or Menses) AND (Sports or Athletics or Physical Activity or Exercise). Después se añadieron los siguientes criterios de selección: publicaciones en texto completo, publicadas entre los años 2007 y 2022, publicaciones que no fuesen revisiones sistemáticas ni metaanálisis, que la temática de las publicaciones fuera sobre el ciclo menstrual y la lesión del LCA, que las mujeres que participaran en los estudios realizaran actividad física. Los resultados muestran que la fluctuación hormonal del ciclo menstrual provoca un mayor riesgo y/o incidencia de lesión del LCA. Además, se observa que el mayor índice lesional se encuentra en la fase de ovulación. Por último, el uso de anticonceptivos orales no provoca una diferenciación en el riesgo y lesión del LCA.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFGAlbertoGonzalezSerranoLucia ...
    Tamaño: 398.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados