• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    La alfabetización económico-financiera en la educación secundaria obligatoria

    Autor/es: Peláez Abolafio, Raúl
    Director/es: Aparicio Ugarriza, RaquelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Alfabetización económico-financiera; Metodologías activas; Tecnologías de la información y comunicación; Aprendizaje significativo
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4514
    Resumen:
    La presente propuesta didáctica de investigación nace en un contexto de convulsión económica en toda Europa, subida generalizada de los precios de la energía, guerra en Ucrania, subida del precio de la cesta de la compra, anuncio de impuestos contra las compañías eléctricas y la banca, subida del euríbor, subida de tipos de interés, etc. Se hace necesario que toda la sociedad se familiarice con estos conceptos económicos y, sobre todo, y relacionado con el objetivo general, que será el uso de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje (gamificación, el aprendizaje colaborativo o la clase Invertida) en la alfabetización económico-financiera. De este modo, se pretende facilitar en el alumnado de secundaria una mayor asimilación de conceptos y contenidos, ya que diferentes estudios observan que los adolescentes presentan una falta de alfabetización económico-financiera. Al emplear metodologías activas y combinándolas con las tecnologías de la información y comunicación, se ha comprobado cómo el aprendizaje significativo ha tenido lugar, obteniendo buenos resultados tras someter al alumnado a una prueba de conocimientos previos y a otra prueba de conocimientos posteriores adquiridos tras la implementación de estas metodologías. Por tanto, se ha conseguido una mejora en los conocimientos que adquiere el alumnado tras aplicar esta hipótesis. Una futura línea de investigación sería someter al alumnado a una prueba de alfabetización económico-financiera y así establecer en qué nivel se encuentran y de ese modo implementar más metodologías activas o seguir del mismo modo, en función de esos resultados.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_PelaezAbolafioRaul.pdf
    Tamaño: 1.662Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados